El oxímetro de pulso mide el nivel de oxígeno en sangre y la frecuencia cardíaca. Es ideal para:
-
Personas con EPOC, asma o COVID-19.
-
Atletas que entrenan en altura.
-
Control en pacientes postquirúrgicos.
En una guía rápida, te explicamos cómo leer los resultados y cuándo consultar a un profesional.
🩺 Guía rápida: Cómo leer tu oxímetro y cuándo consultar a un profesional
El oxímetro de pulso es un dispositivo simple, portátil y muy útil para medir dos datos fundamentales:
-
Saturación de oxígeno (SpO2) – indica qué porcentaje de oxígeno está transportando tu sangre.
-
Frecuencia cardíaca (pulso) – mide cuántos latidos por minuto tiene tu corazón.
✅ ¿Cuáles son los valores normales?
Parámetro | Valor normal |
---|---|
SpO2 (oxígeno en sangre) | 95% a 100% |
Frecuencia cardíaca | 60 a 100 latidos por minuto |
⚠️ ¿Cuándo preocuparse?
-
SpO2 menor a 94%: puede indicar hipoxemia (bajo nivel de oxígeno).
-
SpO2 menor a 90%: requiere atención médica inmediata.
-
Frecuencia cardíaca anormal (menos de 50 o más de 120 bpm en reposo): consultá con un profesional.
📌 Consejos para una medición correcta
-
Reposá 5 minutos antes de usar el oxímetro.
-
Colocá el dispositivo en un dedo limpio, sin esmalte ni uñas postizas.
-
No movas la mano durante la medición.
-
Esperá unos segundos hasta que el valor se estabilice.
🩻 ¿Cuándo usar un oxímetro?
-
Si tenés síntomas respiratorios (tos, dificultad para respirar).
-
Si sufrís de enfermedades pulmonares o cardíacas.
-
Durante infecciones virales como gripe o COVID-19.
-
En monitoreo postoperatorio o de tratamientos respiratorios.
👨⚕️ ¿Cuándo consultar a un médico?
-
Si tu SpO2 está por debajo de 94% en reposo, aunque no tengas síntomas.
-
Si hay descensos bruscos en la saturación respecto a tus valores habituales.
-
Si tenés mareos, confusión, palpitaciones o dificultad para respirar.
👉 En LAUDOLIFE , te asesoramos sobre el uso adecuado del oxímetro y ofrecemos modelos confiables, aprobados y fáciles de usar.
📦 ¡Envíos rápidos y atención personalizada!